24 noviembre 2008

Piano Concerto No. 1.

Juan Guerrero



Maldigo al árbol que veo desde mi ventana: verde refrescante si hace calor, óxido pálido si llueve, famélico marrón si el invierno cae.
*
Hoy, en Alcalá, ha granizado por primera vez. Al principio parecía nieve, después comenzó la lluvia y por último granizó.
*
Desde que te fuiste hace frío.
*
En la Universidad la calefacción está demasiado alta, tengo miedo de que los libros de la librería salgan ardiendo. El librero es un hombre agradable, sabe que en su espacio hace mucho calor y refrigera la sala abriendo las ventanas. Yo le llamo Guy Montag.
*
A veces maldigo al árbol: delgado pero enorme, los pájaros no acuden a él. Los pájaros huyen de sus ramas, como estrellas distantes. Los pájaros huyen de nosotros.
*
Leo Estrella distante y miro por la ventana. El librero de la Universidad me recomendó esta novela, confesándome lo que siente al leer a Bolaño. Él me llama Clarisse McClellan.
*
El árbol no se mueve cuando hace viento. Bailan sus hojas durante la quietud.
*
Tomo la una
cámara prestada. El árbol, silencioso, frente al objetivo.
*
Desde entonces hace frío.

12 comentarios:

  1. ¡Ah, el fragmento! ¡La 'décadence' -pronunciése en un francés muy malo- de Occidente!



    Qué buenos, j****.

    ResponderEliminar
  2. Precioso.
    Creo que he encontrado habitación por fin! No lo digo demasiado alto por si se entera la mala suerte.

    ResponderEliminar
  3. Esto es lo que tiene ser tan postmodernos.

    ResponderEliminar
  4. Saludos! tiene buena pinta el blog ;-) ya le echaré un vistazo más profundo en unos días, los próximos estaré algo liao.

    ResponderEliminar
  5. Debería llamarse FAHRENHEIT MENOS CUATRO CINCO UNO. O algo.

    Bueno, el caso es que cuando hace frío, las bibliotecas no arden, cogen polvo.

    ResponderEliminar
  6. http://www.fotolog.com/luna_haze/62271614

    precioso

    ResponderEliminar
  7. PERSEO dijo...

    Pequeña Clarisse, algún día podríamos hablar de la novela distópica y de la temperatura a la que arde la pasta de papel. Pero otro día. Por cierto, ¿te has dado cuenta de que el humo de un libro que arde adquiere la forma de la historia que encierra? En el próximo libro que veas arder, fíjate.

    Me gusta lo que has escrito.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Llevo tiempo empeñado en recuperar una manera de mirar que sé que tuve en un tiempo y perdí en la cuneta de algún tramo bacheado del camino.
    Tus fotos, tus versos hacen que sepa que no fue un sueño, que yo miré con ojos parecidos una vez.
    El oficio se puede aprender, pero he de encontrar esa mirada polvorienta y oxidada ahora, y mostrarle las cosas del mundo.

    ResponderEliminar