10 enero 2013

El mito de Anna Ajmátova.


Se diría que Anna Ajmátova creó su propio mito
Olvido García Valdés 
en la introducción de El canto y la ceniza

Y se diría que Sylvia Plath creó su propio mito. Se diría que Marianne Moore creó su propio mito. Se diría que Virginia Woolf creó su propio mito. Se diría que Alejandra Pizarnik creó su propio mito. Se diría que Anne Sexton creó su propio mito. Se diría que Ingeborg Bachmman creó su propio mito. Se creyó que diría mito. Se dijo que Anna Ajmátova olvidó su propio, creo. Se mitó, se mutó, se puto dijo ceniza. Típicos nombres propios tópicos femeninos. Se diría que Anna Ajmátova. Digo. Escribo. Su prosa.
Recomiendo,
(desde el 21 de enero en todas sus librerías).

8 comentarios:

  1. Nunca leí a esta chica, pero el alma rusa es bastante jodida. Prefiero a las polacas. Y Tolstoi cla

    ResponderEliminar
  2. Pensión, tengo un nieto polaco y trato, siendo andaluza, con españoles, polacos, rusos: de todo hay en la viña del señor. A veces, hay que joderse hasta que uno/a se enfrente al espejo seriamente y sepa colocarse las máscaras para la ocasión.
    El alma rusa es muy parecida al alma ibérica.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. igual no habéis pillado que esto es un blog de literatura. qué rollo de gente y de cainismo y caimanismo. besos. juanandrés

    ResponderEliminar
  4. Safo, Marguerite Yourcenar,Marguerite Duras, Eudora Welty, Willa Cather, Isak Dinesen, Carson MacCullers...Me gustan muchisimo mas que Virginia Wolff, Sylvia Plath y compania.

    ResponderEliminar
  5. Se me olvido anadir a la lista el nombre de Harper Lee, genial autora de un solo libro.

    ResponderEliminar
  6. Se me olvido anadir a la lista el nombre de Harper Lee, genial autora de un solo libro.

    ResponderEliminar
  7. Y tambien Katherine Anne Porter, Edith Warthon, Flanery O'Connor, Katherine Mandsfield, Patricia Highsmith,las hermanas Mitford...

    ResponderEliminar