Metástasis: meta + stasis,
en griego "más allá de la quietud".
Apareció
una, luego otra, y luego otra.
Era verano
y estaban por todas partes reproduciéndose como una plaga antigua.
Yo
escuchaba sus latidos a través de la madera; te pregunté si las
cucarachas tenían corazón y tú me dijiste que no sabías de eso.
Qué poco
conocemos las cosas sencillas, pensé.
Nada nos
importa hasta que duele.
Es conmovedor. Tanto que me aprieta en la garganta. El cuerpo es sólo una coraza, pero entonces duele. Y todo se acaba.
ResponderEliminartiene mucha razón la última frase.
ResponderEliminar¿hacia dónde lleva esa carretera?
Dime que el título del poema es "Metástasis". Título preciso, buen texto. Martín R-G.
ResponderEliminarEs precioso, y también agudo.
ResponderEliminarLuna, las cucarachas sí tienen corazón. Algunos bichos tienen más de uno, porque necesitan empujar la sangre a las partes del cuerpo más alejadas del corazón principal, como las antenas.
ResponderEliminarEs un dato de ésos que le puede a uno servir para ligar o sorprender.
Gracias, amigos.
ResponderEliminarTienes antenas como las cucarachas, Luna.
ResponderEliminar¿?
ResponderEliminaracabo de descubrirte. me gusta tu forma de escribir. voy a ver si te encuentro en alguna librería.
ResponderEliminarbesos. muchos.
ResponderEliminar"Nada nos importa hasta que duele."
ResponderEliminar!!
Pobres cucarachas, pobres pájaros… Se retratan vacíos en tus palabras. Tu blog apesta a chicle, querida Luna
ResponderEliminarA chicle vacío, anónimo y cobarde. A eso apesta.
ResponderEliminarAnónima, si. Cobarde, sólo a veces. Es lo que tienen los humanos.
ResponderEliminarAnónima, cobarde, de Barcelona y humana.
ResponderEliminarEs bonito.