20 diciembre 2011

El amor dura tres ¿qué?



Para Pleo y Lola

Nacimos de la infidelidad. De la mano de los dulces y las alcantarillas. Eran otros tiempos. Era el hachís. Era el sexo descalzo, en aquella casa azul, en aquel... Sobrevivimos a la infidelidad. Por ella y contra ella. Contar algo más sería imposible porque lo que ya no es sólo invita a la piel. Sólo con el dolor del tacto. La adolescencia. Los otros tiempos. El amor dura tres años y aquí se acaba lo eterno. Solos como antes con los libros trenzados. Con los hilos trenzados al pecho y a las uñas y en la lejanía de un trayecto inútil: tú escribiste la novela, yo preferí tragar la juventud. Decirle adiós para decirte tú. Nacimos de la partitura rota. Del papel esparcido en el cuarto. No somos ellos pero nos reconocemos en sus rostros. El amor dura tres años, me decías. Me convenciste de ello y cometí el error querer detenerlo. El amor dura tres años desde el primer sexo. Desde la primera duda. Desde aquel sol que nos llevaba por delante. Quizá lo más terrible sea aquel sol. Quizá lo más terrible sea no ser. Quizá. Pero sí estar. Pero sí nacer. Pero cuánto queda. Y cuánto silencio. ¿Cuánto silencio?  

16 comentarios:

  1. doloroso, maravilloso, felicidades.

    ResponderEliminar
  2. Allá donde las imágenes revuelven el puñal con los recuerdos. ¡Qué bien escribes!

    Salud.

    ResponderEliminar
  3. grato, me derrumbó el texto, con cada giro como un reloj, yo también quiero dejar aquí mi silencio en gratitud. ( )

    ResponderEliminar
  4. Vivíamos con el impulso energético de ir hacia adelante sin miedo, con la fuerza que también ocultaba mezquindades que todavía hoy nos siguen asaltando.

    ResponderEliminar
  5. Carlos Andrés ha utilizado la expresión brutalmente, y yo coincido con él.
    Brutal, es la palabra que mejor lo expresa.

    Pues eso.

    Brutal.

    ResponderEliminar
  6. ¡muy bueno, luna! creo que me inspiró a escribir algo - saludos

    ResponderEliminar
  7. Ñoñísimo... y sin ritmo.

    ResponderEliminar
  8. Ñoñísimo... sin ritmo. Sordo.

    HB

    ResponderEliminar
  9. http://youtu.be/3sKWrpaEw0k

    ResponderEliminar
  10. Para que haya música debe de haber antes silencio. El que tú quieras. El que te de la gana. Besos.

    ResponderEliminar
  11. alex- estuve en una casa en oviedo21 de diciembre de 2011, 19:42

    La vida, esa mujer sin ojos!
    Boxeamos a la lumbre del barrio
    Fragmentos de volátiles recuerdos marchan al espacio
    Jirones de aire pulmonar desafinados
    En una bandeja de esmalte y brillo cegador
    Cadáver crustáceo en hornacina de plata
    Metal en las miradas apesadumbradas y bocas pegadas
    Pegamento hipócrita en los labios
    Esa mañana un dios caprichoso hilvano mis pasos
    Bastardo divertimento del destino
    Como en una vulgar tragedia
    Consumando en el patio el plumaje del miedo
    Se apaga la luz y huele a caducidad en el poso de la botella
    El gato irrumpe entre sabanas arrugadas
    Su hocico húmedo calienta la piel fría de mi oreja
    El pendiente en sus garras es un puto juguete
    Piel elástica se resiente a los tirones
    ¡!!!Quiero masturbarme desde el futuro cuando me veo aterido de frío y miedo en esa estancia!!!!
    Quiero traicionar con lascivas fantasías al anfitrión que me da plato y posada
    Me siento sucio joder en este rincón de soledad y silencio
    Me siento indigno de esta habitación para huésped poco escrupuloso
    Pero tengo la suficiente decencia y respeto
    Por eso no estallara el líquido de mis huevos contra la tela que livianamente cubre mi piel sudorosa
    Me pregunto por que huelen las sabanas a humedad, por que la leche rancia para invitados se revuelve en mis tripas y se fermenta con trozos de macarrones dando consistencia a la futura cagada
    Si joder, me follaria a los dos inquilinos… y necesito volver a la nevera a por un puto trozo de tarta de queso

    ResponderEliminar
  12. Me ha dolido, en el buen sentido de la palabra...

    un beso

    ResponderEliminar
  13. Profundidad hueca. O huera. Precioso delirio, como mucho.

    ResponderEliminar
  14. > Ya era hora, verás que bien.

    ResponderEliminar