24 mayo 2011

Estoy escribiendo un diario secreto.

Betty Blue
Me esmero en la caligrafía de mi diario.
La D de dolor, por ejemplo,
la escribo muy despacio y en mayúsculas.
¿Y ves cómo la sangre se distribuye
ahora en la punta de mis dedos?
Es porque cuando hablo de Él
aprieto un poco más la pluma.
David Aceituno 

En la cita que copio se reproduce la voz imaginaria de Sylvia Plath a través de los poemas de David Aceituno, autor de Sylvia & Ted (Olifante, 2010) una especie de poemario-novela que se está convirtiendo, sin duda, en una de las lecturas más emocionantes de los últimos meses. No puedo decir más. La D de dolor lo dice todo. La D de diario. La D de (a)diós. 

17 comentarios:

  1. Lu, ¿Dónde puedo conseguir ese libro? Tiene muy buena pinta, y es un tema que me encanta.

    ResponderEliminar
  2. Justo hace un par de noches empecé un diario. Justo hoy te he hecho un reply. Y justo hace un rato he empezado mi primer libro de Sylvia Plath (Ariel) que he robado de la estantería de mi hermana. Más casualidad... :P

    ResponderEliminar
  3. hola Luna, qué guai lo que dices. Ahora me han entrado muchas ganas de leerme eso. ¿dónde se puede conseguir?

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. I wanna cum on your books

    ResponderEliminar
  5. luna miguel
    luna de miel
    luna de papel

    ResponderEliminar
  6. Yo:

    Pizarnik y sus neurosis.

    Sábado, 27 de agosto.
    "Siento que desaparecieron mis órganos, vísceras, sangre, etc. Y únicamente hay cuerdas de colores que permanecen tensas. A ratos, alguien las tañe y ellas se mueven eléctricamente nerviosas y producen un sonido chirriante".

    (D)iarios.

    ResponderEliminar
  7. Oh, sí, Sylvia Plath, una poeta muy interesante, también Alejandra Pizarnik.

    ResponderEliminar
  8. Me acaba de llegar un pedido de libros con Poetry is not dead, ya comentaré que tal...

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. La D de dedo, también. Diarios llenos de dedos de todos los sentidos y concepciones.

    Yo también quiero escribir un diario secreto. Pero, ¡manías que tiene la gente! Que siempre me cotillean todo y yo nunca sé ni quiero decir que no.

    Tu último artículo de Público ha molado. Mucho. Preguntémosle a Freud, a ver si se le iluminan las ideas con el Sol.

    ResponderEliminar
  11. Hola, el libro se puede conseguir por internet
    http://www.olifante-catalogo.com/2011/02/sylvia-ted.html

    ResponderEliminar
  12. Como Drieu La Rochelle, como Adrian Moole...

    ResponderEliminar
  13. Yo siento el vértigo de los números,
    cada vez ante las velas,
    los cumpleaños.
    En la mirada, hace apenas un instante,
    la eternidad de nuestras vidas,
    mas todo acaba:
    la luna ilumina el firmamento,
    vuelvo a dormir sola.

    La sala impecable, los últimos artefactos
    eléctricos, siempre esta existencia digna,
    orgullosa y ridícula
    con mis propiedades.

    Si hubiese sido de otra forma.

    Rumores, fantasías y envenenados
    chismes.
    Mis amorosas y obedientes hijas.

    Poco en realidad me convence,
    pero todavía anhelo a ese hombre fuerte,
    rotundo, único.
    Si el precio pagado no hubiese sido
    tan alto
    y a quien yo quiero
    me quisiera.

    Es como cuando a alguien le amputan
    un brazo o una pierna,
    y sabiendo qué le falta
    el dolor lo despierta por la noche
    justo ahí,
    donde no hay nada.

    Al fin lo escribo, aunque
    me dé vergüenza
    decirlo:
    Puede Dios perder al mundo
    pero a mí
    no me fallará.

    --- Ximena frente a un espejo roto.

    ResponderEliminar
  14. Que bonita ilustración, y que acorde va el texto.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Kevin
    Mariano Blatt

    Voy en motito a comprar pan
    son como las diez de la mañá
    tal que pienso un poco en dios
    tal que pienso un poco en Kevin
    paro en la plaza y saludo de manos con los chicos
    tomo mate me preguntan qué hacés
    pienso en Kevin
    digo
    ah no compro pan me confundí
    ja pum cualquiera
    Kevin me sonríe
    Kevin te sonrío
    enciendo la moto son como las diez treinta
    compro pan y en regreso al barrio veo a Kevin junto a un alambrado
    luego camino de pinos se me cruza una vaca
    me saluda la saludo diez cuarenta el sol es mi amigo
    pum pincho goma qué fortuna
    miro para atrás viene Kevin a caballo
    me saluda lo saludo se baja hablo con el caballo
    Kevin dice está pinchada ¿tenés pan?
    tuc le doy pan
    nos sentamos a la sombra
    la sombra también es mi amiga
    viene una gallina me saluda la saludo
    tuc le doy pan pum saca un finito del bolsillo
    le digo gallina sos copada me dice gracias buen pan
    Kevin me sonríe
    Kevin te sonrío
    diez cincuenta y cinco se arma fogata
    pasa la vaca viene el caballo
    pasan los chicos no se quedan
    diez de la mañá de nuevo
    buenísimo el tiempo corre para atrás
    el tiempo también es mi amigo
    crece el pasto se mueven las nubes
    Kevin es mi amigo
    le digo me gusta tu pelo
    me dice me gustan tus ojos
    le saco la remera se va la vaca se va el caballo
    diez treinta se va la gallina copada
    me saca la remera me desata las zapatillas
    crece el pasto se mueven las nubes
    Kevin me sonríe
    Kevin te sonrío
    se saca las zapatillas me dice te las cambio
    cuánto calzás pum como pan me pongo las zapas de mi amigo
    me gusta tu campera me gusta tu caballo
    diez y cuarto el sol es mi amigo
    crece el pasto se mueven las nubes
    nace un dios llueve en el pueblo
    veo a Kevin contra un alambrado
    hablo con dios me dice seguí así seguí asá
    dios es mi amigo este barrio es mi novio
    un camino de tierra me abraza esta mañana
    vuelvo arrastrando la moto Kevin se me ríe
    somos amigos me gusta su pelo
    dobla dos cuadras antes
    doblo dos cuadras después
    gracias por las zapas me dice
    gracias por tu pelo le digo.

    ResponderEliminar