20 enero 2011

Can you blame the sky?

I'll blame those birds flocking so 
Alela Diane

El mundo es nuestra respiración contra la de los otros. 
Mirad qué tarde azul. 
¿Veis cómo duele?

26 comentarios:

  1. Me gusta mucho.
    José Pons Bertran

    ResponderEliminar
  2. "El mundo es nuestra respiración contra la de los otros."... Deben quedar pocos lectores vivos después de leer este verso. Touchè.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. O por la de los otros. Y también duele. Más.

    Thy6

    ResponderEliminar
  4. Si te araño la espalda

    es para comprobar

    que funciona tu médula espinal

    Tu aleta dorsal a pesar de todo

    nada.

    ResponderEliminar
  5. Siempre me mosqueó Sarte en "La Naúsea". El tipo se limitaba a decir "El infierno son los otros". Y ya.

    Comprendo, al menos en su caso particular, que no le gustase mirarse al espejo.

    No, el infierno somos N.o.s.o.t.r.o.s. La especie inhumana, compitiendo por la misma bocanada de
    Nitrógeno (N2) 78,084%
    Oxígeno (O2) 20,946%
    Argón (Ar) 0,9340%
    Dióxido de carbono (CO2) 0,039%
    Neón (Ne) 0,001818%
    Helio (He) 0,000524%
    Metano (CH4) 0,000179%
    Criptón (Kr) 0,000114%
    Hidrógeno (H2) 0,000055%
    Óxido nitroso (N2O) 0,00003%
    Monóxido de carbono (CO) 0,00001%
    Xenón (Xe) 0,000009%
    Ozono (O3) 0 to 7×10−6%
    Dióxido de nitrógeno (NO2) 0,000002%
    Yodo (I2) 0,000001%
    Amoníaco (NH3)

    ResponderEliminar
  6. http://www.youtube.com/watch?v=v2x8-K5STbw

    ResponderEliminar
  7. Hola luna, Mateo Alemán dijo en el siglo de oro:

    “Terrible animal son los 20 años, no hay batalla más sangrienta, ni tan trabada escaramuza, como la que trae la mocedad consigo.”

    Pero no sé, niña, quizá la frase se aplique a otros derroteros vitales, pero me sorprende que escribas, (aunque en el poema breve más melancólico, desesperanzado y lúcido que he leído desde hace mucho tiempo) a tu edad, lo mismo que siento yo todo los días a mis 46 años.

    La misma ventana, el mismo cigarro, el mismo cielo (bueno, aquí es gris), ojalá escribas ficción como lo hago yo Luna, porque sentir eso duele, tú misma lo dices, duele mucho.

    ResponderEliminar
  8. Qué duele?

    Qué nos duele?

    Importa realmente el dolor?

    Nos gusta el dolor?

    A mí Sartre no me mosquea, me inspira, a veces.

    .Besos.

    Gio.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Déjame respirar de tus pulmones te digo.

    ResponderEliminar
  11. "L´enfer c´est les autres" sin entrar en filosofías expresa también que no existimos individualmente.
    Me acuerdo de una breve charla con un poeta nicaragüense años ha,bebiendo alcool barato pero autóctono de caña de azúcar en la América pobre y olvidada en el que él me decía que la traducción "El infierno son los demás" era incorrecta, debiera ser singularizada y yo le decía que qué más da, que eso no cambiaría el carácter de lo que estábamos hablando.
    PS: la musa sigue sin hablarme

    ResponderEliminar
  12. "Huis clos" (A puerta cerrada). Lucía, no ha sido una pequeña corrección. Me has ayudado a ampliar mi lista de "things to do".
    Quizá lo dije porque, francamente, lo único que ley de Sartre fue "La naúsea", estaba casi seguro de que leí ahí la frase- amén de ser archiconocida, y ya se sabe que solemos escribir de lo que sabemos para demostrar que es muy poco. Escucho(leo) y aprendo.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Luna, preciosa, no puedo preguntarte en el formspring. ¿has cambiado algo?

    ResponderEliminar
  15. pero qué blandengues que sois, joder....

    ResponderEliminar
  16. Desería no imperiosamente claro, pero casi.., corregir algo de mi escrito anterior. Donde dije : "debiera ser singularizada y yo le decía que qué más da" debiera decir:
    "debiera ser singularizada y yo no me atreví a decirle que qué mas da" .Yo era joven -21 años- en aquél momento, lejos de casa y abandonado (ciertamente y realm ente abandonado) y no permitiré que nadie diga, que abandonado -o incluso no; arropado- el jóven, la juventud es la edad del platino indestructible y valeroso - valeroso quizás -.





    Lucie Chênes, you´re right, aren´t you? I´m not saying this poet who was older than me -and nice- was languagally wrong. He was languagally right. But is language more than to think or is -instead- thinking more than to language ? (you´re beautiful; thanks for listening to me; it´s not a lie...)

    ResponderEliminar
  17. Gracias, Lucía Robles por tu aportación al entendimiento de un infierno sartriano creado por los que nos rodean, a su pesar y al nuestro, pero inducido por otros o otro(¿o no?; otros o otro que son otra alteridad). No estaba yo estudiando el; ni hablando del caso de Sartre que leí muy poco y lo muy poco que leí me gustó y tal vez por ello descansé y no leí nada más de él pero sin jamás de los jamases odiarle para nada ni tampoco preocuparme por él ni por su obra ni buscar desentrañar nada ; que es la trampa en la que caen los amantes del saber, de Sofía -que pueden no saber; y eso que saben o creen saber que saben (creemos que sabemos)- que lo que sabemos relativo es; (que qué guapa es ella ; noobstante...).

    ResponderEliminar