02 enero 2011

Aprender a dibujar el viento.

Un desconocido me mandó por e-mail hace unos días los poemas de Cristina Fernández Recasens. Lo primero que hice al acabar el pdf fue ir corriendo a La Central para encargar su libro Aprender a dibujar el viento. A veces las cosas más inesperadas son las que más merecen la pena.

quería ser el mar
y por eso he querido dibujar el viento
lo que se escapa
porque la escritura es lo que se escapa
lo que no está en las manos
lo que no está en el papel
Cristina Fernández Recasens

17 comentarios:

  1. Los verdaderos Poemas huyen, decía Emily Dickinson

    ResponderEliminar
  2. Ya lo decía Exupéry, “lo esencial es invisible a los ojos”, la belleza y la paz nos persiguen, pero nosotros a veces jugamos al escondite con las dos, ellas están en las pequeñas cosas, en los detalles insignificantes, en una brisa oportuna o, como dices tú, en lo inesperado.

    “Aprender a dibujar el viento”, qué bonito y delicado, ya solo el titulo es, por méritos propios, todo un poema.

    ResponderEliminar
  3. Interesante blog. Bukowski a los 11, King Crimson a los 20?. !Que precoz!

    ResponderEliminar
  4. es cansino, siempre lo mismo, todos escribís parecido.

    ResponderEliminar
  5. poesía etérea. viento en los oídos.

    ResponderEliminar
  6. lo cansino es el anónimo incomprensivo

    ¿quién escribe igual?

    ¿quememos las librerías?

    ResponderEliminar
  7. Yo quiero dibujar los aprendizajes para que sus esquemas no me hagan perder ante el dolor. Supongo que con el viento, es lo mismo. Clik en "Me gusta este blojjjj"

    ResponderEliminar
  8. No sé a qué te refieres Y.
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  9. No he podido evitar pensar en estos versos.


    y qué vas a decir
    voy a decir solamente algo
    y qué vas a hacer
    voy a ocultarme en el lenguaje
    y por qué
    tengo miedo.


    Los tengo pegados como pulpa de naranja en el exprimidor.

    ResponderEliminar
  10. Bonito poema (para no gustarme la poesía).

    ¿No dicen que los mejores libros son aquellos que no se han escrito?

    ResponderEliminar
  11. Soy un anónimo y no me gusta el poema. No, en realidad no me gusta nada que alguien escriba sobre la escritura. Pero quería ser el mar y por eso he querido dibujar el viento, joder, eso es bonito.

    ResponderEliminar
  12. Cuánta razón tiene Cristina. Lo que escribimos no es más que una consecuencia, las gotas que saltan del vaso al desbordarse, lo que queda pálido en la hoja. Un saludo. Me ha gustado tu blog.

    ResponderEliminar