28 agosto 2009

Hole in the middle.


No sé cuánto tiempo hace que no escribo un poema. No sé si alguna vez he escrito un poema. Mi género no es la poesía, mi género no es El Poema, mi género es el árbol de la ventana que desde hace tanto amenaza al otro lado del cristal. El árbol me nombra desde que existo, y yo nombro al árbol. El cuarto en el que habito es el mismo de mi padre. Donde el vivió. Donde él leyó Poema. Donde él escribió mi vida como si fuera gotelé. Escribo los últimos ladridos. Ya no son ladridos. Ya sólo son pequeñas voces que se apagan. Escribo pero no escribo porque no hay poema. El Hermeneuta me quiere salvar. El Hermeneuta me da libros: Tavares, Bernhard. Me da libros para que los devore en mi cuarto. Para que mi cuarto no me devore a mí. Para que lea, para que lea, para que lea y no preste atención al árbol. Porque lo miro. Árbol meduseo. Y apenas sostiene la luna.


12 comentarios:

  1. pero lo Árbol es mucho mas poema que lo demas.
    (ya sabes que me castellano es deficiente).

    xxx

    ResponderEliminar
  2. tu prosa de frases cortas y directas le da mil patadas a muchos textos que se hacen llamar poemas. so don't worry and keep on fighting ;o)

    ResponderEliminar
  3. una vez Tuuli Lehtinen se chutó demasiada insulina y sufrió un ataque de hipoglucemia y pánico. el viento golpeaba las ramas de un árbol contra la ventana de mi piso y ella lloraba porque decía que allí había un hombre que la miraba y sabía la hora y el día de su muerte. todo con ese acento reluciente, moldeado en mis clases, con el que me ayudaba a traducir a Taberman.

    y allí estaba yo, con Finlandia temblando en los brazos, echando de menos en su pelo el sol de medianoche y sin saber hacer siquiera un trazo de poesía real.
























    llega un momento en el que hace falta dejar de leer un rato, en el que leer algo más no es la solución. cerrar el grifo de palabras sobretodo las ajenas para que las tuyas vuelvan. o no.

    ResponderEliminar
  4. Devora tú al árbol, lee tu cuarto y ladra mientras puedas porque el poema está en tí, tú eres es poema Luna.

    El rojo de mis uñas tira más a naranja.

    ResponderEliminar
  5. Me gusta el naranja.





    Un saludo lunar a todos.

    ResponderEliminar
  6. Lee, vive y sobre todo escribe.Lo de hoy, muy bonito.

    ResponderEliminar
  7. Curioso, tenemos el mismo ordenador.

    Reconocerme tribunaleando es fácil. Soy el que lleva sombrero y va armado.

    D.

    ResponderEliminar
  8. Es un error habitual confundir poema (forma de decir lo que no se puede decir con palabras, de expresar lo que no se puede expresar de otra manera) con POESÍA. El poema es una de las muchas formas de expresión poética, quizás la más popular, pero no la única. POESÍA es una forma de entender y sentir lo que nos rodea, lo que nos envuelve, lo que nos hace vivir, y lo que nos hace morir. POESÍA es una filosofía de vida, un oscuro arcano que habita en lo más profundo y oscuro del sentir humano.

    “LA SALIDA ESTÁ EN VENCER Y EN EL LUCHAR LA ESPERANZA” (Romancero español).

    Luna: NO DECAIGAS. Tú tienes algo. UN BESO.

    ResponderEliminar
  9. Pero los árboles acaban durmiendo en otoño y los cuartos producen los sueños.
    Del agujero sale el pájaro loco.

    ResponderEliminar
  10. espero que nadie
    me pregunte
    nunca
    qué caraho
    es un
    poema
    yo por si acaso
    rompo todas las líneas
    y escribo en minúsculas
    por si diera el pego
    ***
    espero que nadie me pregunte
    pero si alguien lo hace
    les enviaré a hacerte
    una visita
    luna
    ***
    shlm

    ResponderEliminar
  11. Alguien podría pensar que al árbol le importa una mierda tu poema, el poema, pero yo soy un árbol y sé que no es verdad.

    ResponderEliminar