22 abril 2009

Symphonies.


No, no me has vuelto a herir. Oh, pequeña
momia, flor abortada, tu recuerdo palidece.

Tomaz Salamun


13 comentarios:

  1. Pareces una princesa en su reino, con castillo y todo.

    ^^

    ResponderEliminar
  2. Taparse los ojos para no ver el precipicio que se rompe bajo las almenas.
    Todos somos abortos de nuestros dioses.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Abortos de nuestros dioses... magnífica imagen, Portinari.

    Y es un placer encontrar por aquí a un outsider como Salamun, a ver si publican algo más de ese interesantísimo poeta.

    Nota al margen: me resulta muy curioso que en este blog ultrajoven todo sean frases breves, mensajes cortos, fulminantes. Nunca se desarrolla nada, todo es apunte, suspensión, eclipse... ¿También conversáis así o es solo el medio?

    Lo digo por curiosidad, los que somos un poquito mayores tendemos a escribir un poquito más largo. Tal vez eso tiene un límite y luego se vuelve a la concisión. Who knows...

    ResponderEliminar
  4. La brevedad es la esencia de este espacio. Esto son escenas Stalker. Un blog de escenas. En mi blog (que es mi segundo cuaderno) no existe la necesidad de desarrollar nada. Es más. Todo está ya desarrollado y depurado. El desarrollo del vacío. No importa la juventud porque mis pulmones y mi páncreas son viejos. El desarrollo de los órganos: mi cuerpo breve. La lengua conversa como quiere. El juego.

    Y Salamun fue maravilloso. El Oxidao conversó con él durante el festival, es un señor entrañable. No lo conocía y me encantó.

    http://www.slide.com/s/hKMZB-fM1z8Ti5dniSWyA_Uo9eaAxyd6?referrer=hlnk'

    Un beso fuerte!

    ResponderEliminar
  5. Paradójicamente, tu respuesta es de los mensajes más largos que te he leído.

    Muchas gracias por éclairer ma lanterne. Ahora sé que aquí sueltas miguitas de pan y que no hay que buscar tapices sino hilos (lo cual es mucho más interesante). Los hilos vibran y los tapices no; y donde no hay urdimbre hay posibilidad de disonancia... lo que siempre resulta más creativo.

    Y Salamun se parece a mi abuelo, no lo imaginaba con esa cara de abuelete castizo. Hay por ahí una antología en Visor muy recomendable. Aunque cuando colgué un poema se Salamun en mi blog, hace tiempo, tuve el récord negativo de visitas: ¡no contestó nadie!

    Tengo que superarlo e inventar algo así como las visitas negativas: no cero respuestas, sino -1, -2 respuestas. Ya se me ocurrirá algo ;)

    beso fuerte para ti!

    ResponderEliminar
  6. Bueno, en realidad, Stalker, hay muchos textos más extensos en el blog. De el año pasado, sobre todo. Pero qué importa eso. Los hilos a veces hay que arrancarlos.

    A ver si me pillo esa antología.

    Bisou bisou et bonne nuit.

    ResponderEliminar
  7. Hola. ¡Qué lindo lugar para venir y mirar! Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Pirata junto a Puente Romano, feliz día del libro.

    Esperamos verte pronto en el Festival del Libro y la Lectura de Almería.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Tiene esa cita la belleza de un hermoso tormento. Me entusiasma.

    ResponderEliminar
  10. ...no sé por qué, al ver la foto y lo que has escrito, me he acordado de una canción de Lole y Manuel que dice: "y no te das cuenta, flamenca, que ser libre como el viento es mejor que ser princesa"...
    ...beso...

    ResponderEliminar
  11. Tus hilos son, en mi cabeza al menos, el tapiz de tu imagen, y eso es tan largo... sólo podrías acabar de contarte soltando hilos, o bien, arrancándolos como dices.

    Interesante conversación la qe se manejan los astros por esta estepa... un placer dejarse caer.

    ResponderEliminar
  12. Genial la foto.

    Si no te importa te voy a enlazar en mi blog.

    Un saludo.

    ResponderEliminar