27 abril 2009

¿Cómo enamorar a Alejandra Pizarnik?


Vale la pena morir
por el poema
del que
la muerte desconfía.

Ewa Lipska

36 comentarios:

  1. Solo hay que hacer del cuerpo de uno poema, presentarse repleto de amapolas y regalar algún que otro verso de Olga Orozco colgando de la piel, no de la boca.

    ResponderEliminar
  2. Café y hachís al sol
    fuera de las Maravillas.


    Un placer.

    ResponderEliminar
  3. el peor error de mi vida fue comprarme ese móvil coreano por el color

    plataforma es hermoso y triste

    ResponderEliminar
  4. He apuntado otra poetisa polaca más para mi lista. Gracias, Luna Miguelle, y mis más sinceros deseos de una pronta recuperación.

    ResponderEliminar
  5. Monsieur G.
    Ese movil se lo regalaron a mi vieja al comprarse ella uno superchulo. Para Luna el movil feo! Odio la musica que tiene, por eso lo tengo siempre en vibrador.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. ¿lo del fondo es un cuador o una ventana?

    ResponderEliminar
  7. es una ventana del alcazar de cordoba

    ResponderEliminar
  8. Ay Pizarnik...
    ¿yo también estoy enferma? Son otro tipo de cosas. Necesito un puente.
    Prescindir de la necesidad: aléjate de la quemazón del verso y recupérate.
    Una medialuna en la noche.

    ResponderEliminar
  9. Me uno al deseo de una pronta recuperación, no sé qué te pasa pero espero que no sea nada grave.

    una sonrisa para ti :)

    ResponderEliminar
  10. Pedantería en estado puro

    ResponderEliminar
  11. El Masturbador Pedante de La Antigua Bohemia (Region Pedante)28 de abril de 2009, 0:32

    Luna es una pedante con el culo gordo y las uñas de los pies carcomidas. Luna se tira pedos como guijarros rosas con olor a verso, porque es una pedante.

    Pedofila (amante de los pedos)
    Pedante (practicante reiterada del pedo)

    Los culos y los pies son pedantes.

    ¡Hail, contranatomia!

    El termino "Hail" es nauseabundamente pedante.

    ResponderEliminar
  12. No seas pedante y Masturrrrrrbate Querido.

    Bone nuit mi bello Bohemio

    ResponderEliminar
  13. Me acabas de alegrar el día pichón.
    Y por supuesto que puedes utilizar el dibujo :*

    ResponderEliminar
  14. Se nota, niña, que te comentas anónimamente a ti misma para darte coba y cizañear. Pero ahora te comento yo a ti tranquilamente.

    Para anamorar a Alejandra Pizarnik sólo hay que seducirla, es así de sencillo.

    Una curiosidad, acabo de ver tu perfil y me ha llamado la atención ver que estás en el sector de la religión. ¿Se debe a que el poeta es un ser muy religioso o a que eres, en verdad, monja?

    ResponderEliminar
  15. Tengo una enfermedad: mis múltiples yo se comentan a sí mismos y sepegan puñetazos en el espejo.

    Soy monja, claro, de clausura, y preparo almendritas garrapiñadas a los pobres.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Para enamorar a Pizarnik uno debe tener la forma del seconal sódico.

    ResponderEliminar
  17. Luna, eres una mujer estupenda... pero es una mala idea tener un blog

    ResponderEliminar
  18. Me encanta tener un blog. Por el, puedo comunicarme con determinadas personas (O, I, B, A, P, G, etc etc) y conocer a otras. Gracias al blog hago Cosas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Ignoro si el anónimo es un troll sin más o un amigo u admirador oculto que juega a la ironía...

    En cualquier caso, me parece admirable tu respuesta, Luna. ¡Qué monjita tan abnegada, lúcida y repostera! :)

    ResponderEliminar
  20. Internet es una casa para los impostores. A mí ya me tienen suplantada la personalidad en más de una ocasión, seguramente alguien quien carece de ella. Yo no sé tú, ni sé vosotros, chicos, pero a mí me gusta ir por la vida respetando a la gente...A mí, que no soy bohemio ni artista ni nada de eso, es lo que me gusta. Internet engaña y daña, pero el o la que me intentó herir-que no sé quien es-lo único que ha conseguido es herirse a sí mismo, porque yo sé quien soy y cómo soy.

    He descubierto tu blog y he visto cosas interesantes, aunque no comprendo muchas de ellas, la verdad. Saludos y buena suerte.

    ResponderEliminar
  21. Tan malo es el que quiere ignorar como el vanidoso...

    ResponderEliminar
  22. Mujer, si crees que puedes comerte el mundo de un bocado creo que te equivocas... Eso es de pura suerte, como ha ocurrido a muchos poetas... otros, que no han vivido en el ambiente que les tocaba (ambiente bohemio etc,) y se las han tenido que haber para salir de él, soportando ese continuo temblor, aunque no han tenido la suerte de los otros, han escrito poemas muy bellos...

    Es una lástima que hallan nacido estos espíritus que recuerdan un poco a los de mi generación, los esnobistas, los que creen estar a la vuelta de todo... gente que se acaba uno olvidando enseguida... ahora, conozco a gente que no ha tenido la suerte de leer tantos libros como tú y los escucho, los leeo y son, permiteme decirte, grandes espiritus formados por la exquisita arquitectura que da la vida y no las montañas libros (q algo dan, no lo pongo en duda, pero sin vida no funciona eso que dan)...

    Me gustaría que opinaras al respecto, que sean publicados también los comentarios que razonablemente se "contraponen a tu ideologia" y los sopeses un poco...

    ResponderEliminar
  23. xD me hace mucha gracia lo que escribes, es como si te pusieras en la piel (sensibilidad) de otros escritores y luego firmaras con el tuyo o cosas así, y luego fueras por ahí con la cabeza bien alta como diciendo "mira lo que he escrito" porque te digo una cosa, escribir con tu verdadera piel es cosa de magos y hay que hacer muchas mezclas y pócimas para obtener ese resultado... una de las principales pócimas esta latente en el corazón de nuestra época... descubrir a qué tendemos, cómo es esa corriente que nos arrastra, cuales pueden ser nuestras posibilidades, nuestras esperanzas en esta espiral... amiga, eso es cosa de magos y como no te sacrifiques, aquí lo unico que hay es RUIDO, ornamentos, pero por dentro, vacio, aun no has lanzado la ficha... lo digo por el carácter de los textos que me recuerdan mi juventud (que era todo un escaparate o farándula más bien).
    En fin chica, espero que tengas suerte por este camino, pero de momento, como dicen por ahí arriba, aquí lo unico que hay es vanidad y pedantería...

    ResponderEliminar
  24. Hombre, visto por el lado positivo, el pedante alumbra al poeta de la misma forma que cuando hace mucho frío sabemos apreciar el calor...

    ResponderEliminar
  25. Proust fue grande casi póstumamente, al igual que muchos, pero para verlo más claro, la actitud de Proust frente a la novela fue la de navegar por las corrientes de su pensamiento, sin orden fijo... esto, claro, destruía el concepto de novela, por eso, en su momento, no lo tomaron muy bien... Proust hizo temblar el lenguaje con su sangre. Por eso parecía que "hablaba en una lengua extranjera" aun hablando en el propio francés. Eso es lo que dijo de los grandes escritores, "parece que hablen una lengua extranjera".
    Que equivocados aquellos que creen que pueden hacer temblar el lenguaje... esto no es una creencia, es una forma de vida. No es algo caprichoso, kafka hizo temblar el lenguaje a raiz, entre otras cosas, de la cruda educacion de su padre.

    ResponderEliminar
  26. http://lunamiguel.blogspot.com/2008/08/agosto-o-muerte.html

    ResponderEliminar
  27. Mientras unos publican libros subrayando su nombre, otros, muchos mas entrenados en el arte de escribir, navegan por las calles dicen no pertenecer a ese "gran número"

    Con intención de ofender a los del gran número ¡coño, que nos hacen falta poetas que sepan atrapar la diligencia, este movimiento vertiginoso de todos los días, esta falta de tiempo, este no poder dormir, la vigilia, el punto límite, el punto cero!
    ¿qué poeta atrapara nuestra época?
    ¿quien atrapara ese fetichismo naciente, esa mecanica del lenguaje, esas acomodaciones en las generalidades, esas rupturas de lo cotidiano?
    ¿quien se sacrificara dejando que caiga sobre el, como lluvia, un poco de caos?

    Dejemonos de golondrinas y mezclas explosivas de jabés, celan, valente,etc. que como me dijo un antigo profesor de literatura "muchos jovenes se ocultan tras esos poetas que no entienden, que parecen más grandes por el singular uso de la palabra... pero sé que el poeta que habló sobre el concepto de "lugar" bien lo sentía, de igual modo que el espacio y los hay que han icorporado dentro del concepto relaciones que ni los filosofos habian encontrado hasta ahora, pero esto es inconcebible en un joven que aspira a ellos sin saber lo que hay detrás"

    ResponderEliminar
  28. Eso es que has leido a Proust?

    ResponderEliminar
  29. Proust, insufrible? pues mira que se han alimentado de el novelistas "sufribles" actuales...

    Usted lo ha leido?

    Esta problematica ya la apunto un curioso filosofo frances "el de esquzofrenia y caP" cuando comentaba como se rebelaban muchos jovenes contra kafka si haberlo leido y se reian de que "podian continuar su vida prescindiendo por completo de él" Este filósofo apuntaba la estupidez de estos jovenes, no sé si lo recuerdan, creo que la entrevista anda por youtube

    ResponderEliminar
  30. che pobre mujer, si no os va a entender!! yo con 18 años no salia de los petas, al menos lee

    ResponderEliminar
  31. Quizá sea meterme donde no me llaman, pero diré lo que pienso.

    Hay una actitud extraña y un tanto incomprensible: la de sentirse personalmente enojado por los discursos que incomodan, y a continuación atribuirles vacío, impostura, falsedad. Como si estuviéramos en posición de pontificar o enseñar a otros el camino. Parece que, secretamente, lo que queremos inocularles es nuestra propia derrota. ¿No será mejor el laissez vivre?

    No voy a negar que al mirar los comentarios, confesiones y naufragios de alguien tan joven no aprecio algunas marcas indelebles de la juventud: el gusto por la imagen, la seducción que ejercen ciertos poetas malditos evidentes (en detrimento de otros muy superiores pero de biografía y escritura menos obvia, poetas que vendrán más tarde, en otra fase y a otra temperatura senti-mental), giros y coqueteos con las grandes ideas o los grandes conceptos que luego caerán por su propio peso o serán ecualizados por las maquinarias del olvido y la inevitable herrumbre. Pero no nos engañemos: eso puede hacerse banalmente o puede hacerse dinamitando. Luna no necesita demostrar que sigue esta segunda línea; paradójicamente, lo demuestra al no necesitar demostrarlo.

    Por mi parte, estas dudas anónimas sobre la validez de lo que escribe Luna ya las he escuchado, sin ir más lejos, a los detractores de mis poetas, cineastas y músicos favoritos. Suena a música conocida.

    Y ahora me gustaría hacer una predicción: creo que Luna llegará lejos, tan lejos que los chacales rondarán pronto y armarán, ellos sí, mucho ruido. Creo que Luna tiene todas las cualidades para ser una grandísima poeta en el futuro, y con toda probabilidad lo será. Los que me conocen saben que rara vez me equivoco en una predicción literaria.

    Salud

    ResponderEliminar
  32. Oh cielos. El mismo anónimo desde la misma IP firmando con distintos nombres durante toda la noche. Al principio me divertía. Ahora me da pena. Creo que doy este asunto por zanjado. Además no quiero más comentarios con tantas faltas de ortografía en mi bitácora. Agradezco sus ganas de charla y discusión. Pero creo que se toma demasiado en serio mi blog, mi existencia y sobre todo, la magnífica broma de Proust.

    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  33. No podría decirlo mejor que Stalker. Suscribo totalmente su comentario, a excepción de los dos últimos párrafos.

    A la masa anónima no puedo sino aconsejarles que cojan una zanahoria y que se sienten encima de ella con la parte picuda mirando hacia arriba.

    ResponderEliminar