01 diciembre 2008

J'arrive à la ville.

Que la Tierra arrebate
lo que es suyo,
porque yo, el Hombre, no tengo fin.

El Profeta, Khalil Gibran


Hace días que no encuentro poema.


15 comentarios:

  1. Jajajaja la foto me encanta, ya lo sabes. Le pega un poema de Poeta en Nueva York, no me preguntes por qué. Bueno, por si me preguntas por qué, le veo en una gran ciudad, y con toda la pinta de un poeta. Subido a una farola. Cantando.

    Y sí, he tardado poco en agregar a Berto! jaja

    ResponderEliminar
  2. Es bonito lo de Poeta en Nueva York, merci.

    ResponderEliminar
  3. tal vez no lo haiga, o haiku

    ResponderEliminar
  4. yo olvide una bufanda de un amigo, doble olvido! una vez en ese bareto irlandes de la izquierda? o me equivoco de calle? esta zona de madrid siempre me ha parecido muy nyciertamente, marta buen ojo...salud.
    ps, hace poemas que no encuentro dias...facil recurso, pero retorcido se visualiza mejor.

    ResponderEliminar
  5. Sí, parece que necesito salud, porque en este blog lo más bonito que me han dicho es borracha :D

    (Es un blog de poetas...)

    ResponderEliminar
  6. jajjajajajaja me encanta. La bolognesa, digo.

    ResponderEliminar
  7. ¿No encuentras poemas? ¿pero no era la vida un poema que espera a ser escrito?

    Muy bueno lo de la bolognesa, a ver cuando nos comemos los espaguetis

    ResponderEliminar
  8. Yo ya lo he propuesto alguna vez, pero creo que a vosotros no. Si vamos a hacer una asamblea, el acto de inauguración habría de ser una comida donde sea, pero eso sí: Spaguettis (o macarrones) a la bolognesa.

    Nos comemos a Bolonia, su plan y su salsa!

    ResponderEliminar
  9. Yo prefiero Carbonara, pero tb m puedo comer los bolognesa;)el día que Guille dé un discurso sobre nuestro querido plan italiano hacemos un concurso de cocina XD

    ResponderEliminar
  10. JAJAJAJAJAJAJA. En la Autonoma ya lo hicieron el año pasado, para recaudar dinero para actos contra bolonia, hicieron una macro comida de espaguetis a la boloñesa. Les faltaron espaguetis

    ResponderEliminar
  11. Pues sí, sí que conocía a Fogwill, pero aún no lo he leído. Hace tiempo que tengo olvidada la literatura argentina. Cosas de la carrera. Esta noche toca Faulkner, pero los relatos policiacos, que es lo más fácil. Mañana "Absalon! Absalon!".

    Nos vemos en el desierto (si estás por allí en navidades)

    Hasta pronto

    ResponderEliminar
  12. Sin leer a Le Clezio creo que me inclino por Mutis. La literatura francesa acabó por hastiarme. Demasiado aburridos a partir de le nouveau roman. Demasiado formalismo y pocas historias que contar. Pero quién sabe, le han dado ese premio que Borges tanto deseó y nunca le concedieron...

    ResponderEliminar
  13. Por cierto, también a mí Bolonia me ha paralizado la universidad (UAB).

    ResponderEliminar